Interesante iniciativa la que se ha desarrollado entre el jueves y el viernes en la Casa de las Aguas. Alrededor de 150 escolares del Colegio María Coronel de Aguilar de la Frontera, han pintado cuadros de Garnelo, utilizando como modelo los propios lienzos del pintor montillano. La iniciativa forma parte de una actividad puesta en marcha desde el centro educativo, en la que han participado profesores de diferentes disciplinas como matemáticas, lengua o plástica. Los alumnos han trabajado diferentes conceptos de estas áreas en las últimas semanas, tratando de aplicarlos en la pintura de Garnelo.
Actividad docente en el Museo Garnelo, participan 150 escolares del Colegio María Coronel de Aguilar de la Frontera
18 de mayo 2014, «DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS». Eventos conmemorativos en el Museo Garnel
Patrimonio Cultural y conflictos bélicos
Sábado 17 de mayo,
12:00 horas. Museo Garnelo, entrada libre
Conferencia de Dª Fuensanta García de la Torre
Ya jubilada, es Vocal de la Comisión andaluza de Mu
En definitiva, un currículum difícil de resumir aquí y del que, seguro, hemos omitido muchas actividades, méritos y galardones.
Ya jubilada, es Vocal de la Comisión andaluza de Museos, de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Todo ello sin olvidar su labor docente en la Universidad de Córdoba y su comisariado en multitud de exposiciones.
En definitiva, un currículum difícil de resumir aquí y del que, seguro, hemos omitido muchas actividades, méritos y galardones.
«Restauración del Apostolado de Garnelo». Conferencia a cargo de D. Rafael Portero de la Torre y presentación del libro «El Apostolado de José Garnelo. Columnas de la fe Cristiana sobre las que se edifica la Iglesia». Vídeo Íntegro
Durante la conferencia, Rafael Portero de la Torre muestra el tratamiento al que han sido sometidos estos lienzos, pintados por José Garnelo y Alda para ser ubicados en las columnas del templo mayor de Montilla.
La restauración del Apostolado ha sido financiada íntegramente por la Asociación de Amigos del Museo Garnelo, que ha editado el libro El Apostolado de José Garnelo y Alda. Columnas de la fe cristiana sobre las que se edifica la Iglesia, que será presentado esta misma noche y que contiene diversas colaboraciones en las que se aborda la temática de la pintura de tema religioso en la producción de José Garnelo.
«Restauración del Apostolado de Garnelo». Conferencia a cargo de D. Rafael Portero de la Torre y presentación del libro «El Apostolado de José Garnelo. Columnas de la fe Cristiana sobre las que se edifica la Iglesia»
70 aniversario de la muerte de Garnelo
El 29 de octubre de este año se cumplirán setenta años de la muerte de José Garnelo y Alda. Así trata la prensa nacional la noticia, tras una nota difundida por la Agencia EFE.
- ABC
- El Diario
- Ideal Digital
- Yahoo Noticias (Vídeo)
- El Confidencial
- El Día de Córdoba
- EFE (Vídeo)
José Garnelo y Alda. «El artista»
Prorrogada la exposición del «Apostolado» de la parroquia de Santiago
A la venta un calendario benéfico que recopila el Apostolado de Garnelo
Con motivo de las obras de remodelación de la Parroquia de Santiago, el Apostolado de José Garnelo ha sido recientemente restaurado y se exhibe temporalmente al público en el patio de la Casa de las Aguas, dentro de la pinacoteca dedicada al genial artista montillano.
Las bellas pinturas representativas de los primeros seguidores de Cristo han servido para editar un calendario del año 2014. La iniciativa surge con carácter benéfico, ya que el importe de su venta irá destinado a las obras de remodelación que se están llevando a cabo en la Parroquia de Santiago, espacio que alberga estas magníficas obras pictóricas desde 1934, año en que fueron donadas por José Garnelo al templo que una década más tardeacogería sus restos mortales, por expreso deseo personal.
Los calendarios han sido impresos a todo color por la firma montillana GAVE Artes Gráficas, y están disponibles en formato de sobremesa y de pared. Se pueden adquirir al precio de 5 y 10 euros respectivamente en la librería de la Basílica de San Juan de Ávila (Pasaje de Loyola), en el Museo Garnelo (Plaza de Ángel Sisternes, s/n) y en la Papelería La Administración (c/Corredera, 13).